
Presentación de la 2ª edición del estudio de los Ayuntamientos y Deporte (2016)
El pasado mes de octubre se celebró a la sala de actos del INEFC la presentación de la segunda edición del estudio de los Ayuntamientos y el Deporte a la provincia de Barcelona (2016), impulsado por la Diputación de Barcelona i l’INEFC. La primera edición se realizó en el año 2010 y ha permitido establecer comparativas e identificar tendencias de los últimos 6 años.
Han sido un total de 120 municipios de la provincia de Barcelona los que han tomado parte del estudio mediante una encuesta demoscópica y más de un 90% de los municipios encuestados ya participaron en la edición 2010´.
Entre los temas tratados durante esta presentación, se han podido identificar 5 aspectos fundamentales que ayudan a realizar una fotografía de la situación deportiva municipal de la provincia de Barcelona.
- Tendencia a la recentralización
Reducción en el número de organismos autónomos, especialmente en los municipios más grandes.
- Incremento en la importancia de las entidades deportivas
Mayor relación entre el Servicio de Deportes y las Entidades y mayor presión social de éstas por el rol adoptado.
- Estabilidad de los equipos de trabajo
Mayor antigüedad en los cargos de responsabilidad y mantenimiento de los estereotipos de género.
- Nuevas formas de comunicarse con la ciudadanía
Irrupción de las redes sociales como canal de comunicación para a todas las edades.
- Ampliación de los espacios de práctica
Preocupación por la gestión de los espacios públicos urbanos y naturales y concienciación de la visión de sostenibilidad en el mantenimiento de las instalaciones.
La falta de presupuesto y planificación estratégica, son factores que limitan la mejora y ampliación de los diferentes parques de equipamientos deportivos y el aumento de la práctica deportiva entre la ciudadanía. Aun así, las expectativas de los diferentes ayuntamientos participantes son principalmente realizar mejoras en sus equipamientos deportivos y potenciar la práctica en el medio urbano y natural como tendencia de futuro.
Proximamanete se realizará la publicación del estudio. Seguidamente encontrareis la presentación de los principales resultados: