Las instalaciones deportivas municipales son un medio esencial para garantizar un acceso a la práctica universal. La determinación de su modelo de gestión se basa en la valoración de diferentes factores relativos...
Concretar objetivos para una organización deportiva es clave en la estrategia de futuro, ya que es el primer paso para saber dónde queremos llegar y determinar el camino para llegar a él. Esta concreción, pero no es tarea fácil, siendo necesario un método común para...
¿Hacia dónde se dirige el sector deportivo? ¿Podemos prever que nos encontraremos en un futuro? El destino final no se puede divisar porque no sabemos cuáles serán las limitaciones ni hacia dónde evolucionará el deporte, pero hay una premisa que es única: el...
¿Cuánto valemos como profesionales? Descubre los elementos que componen esta fórmula y cómo la psicología positiva puede influir notablemente en nuestras vidas y en la de las personas que nos rodean. La psicología positiva propone muchas ideas y herramientas...
Resumen: La estrategia corporativa en la industria del deporte se encuentra en crisis. Muchos de los planteamientos a largo plazo han dejado de ser válidos en tiempos actuales. En el presente artículo se propone revisar los principios de las reflexiones estratégicas que...
Resumen: “Cuánto más imprevisible es la situación, mayor es la posibilidad de sacar provecho.” Contemplando esta tesis de Nathan Robinson, el siguiente itik genera explica detalladamente las seis competencias principales que permiten a los líderes en la...
Resumen: Hay muchas maneras de responder, correcta o incorrectamente, a la amenaza de un producto o servicio gratuito de la competencia. Para no equivocarse, la organización debe valorar la amenaza a partir de tres factores: la habilidad de la competencia para cubrir sus costes con suficiente...
Resumen: La industria del deporte pasa por momentos difíciles debido a cambios continuos en las interacciones y la reducción de la predicción (sistemas complejos). Por lo tanto, es importante crear equipos de trabajo con perfiles diferenciados para analizar las...
Resumen: La contratación de profesionales para ocupar cargos directivos, mandos intermedios y el equipo de trabajadores es una tarea compleja. Las personas pueden tener diferentes formas de pensar, y hay que encontrar el perfil de trabajador adecuado según las necesidades particulares...
Resumen: Los 5 diagramas más famosos de la historia de la gestión cambiaron la forma de planificar de muchas organizaciones. Según sea la tasa de crecimiento y la cuota de participación de la organización en el mercado, conseguiremos un tipo de producto u otro....
Resumen: Las plataformas sociales son una buena forma de encontrar nuevos consumidores y de fidelizar los actuales. Podemos utilizar una estrategia social, donde hay que focalizar los objetivos a las necesidades de los clientes, para recibir beneficios a cambio, o bien una estrategia digital para...
Resumen: En todo centro deportivo la gestión de RRHH es un punto clave para el éxito. Éstos pueden marcar la diferencia en relación a la competencia, por lo tanto, es importante adoptar una estrategia para fomentar la implicación, compromiso y motivación...
Resumen: Nuestro entorno está en constante cambio, por lo tanto, como gestores de organizaciones deportivas tenemos que conocer las distintas herramientas disponibles con la intención de conseguir nuestros objetivos deseados. Las herramientas que se tratan en el artículo...
Resumen: En la línea del artículo 34, éste nos ofrece cuatro herramientas innovadoras más para fijar los precios y salir de la monotonía preestablecida. Los métodos...
Resumen: Vivimos en una cultura de fijación de precios tradicional basada en el margen de beneficio o en relación a la competencia. El artículo nos propone métodos alternativos que bien utilizados pueden producir más ganancias de las esperadas. Son un buen...
Resumen: Las organizaciones deportivas necesitan hacer una evaluación de sus estrategias. El stress-test es un método de evaluación de estrategias que muestra su funcionamiento ante situaciones inesperadas o bajo fuertes presiones.
En el anterior itik genera, se ha presentado la metodología utilizada por la Diputación de Barcelona en el proyecto “Círculos de Comparación Intermunicipal (CCI)” como instrumento de mejora. En el presente artículo se comentarán algunos indicadores para comprender...
En anteriores artículos se ha hablado de la importancia y funcionalidad de los indicadores de gestión como instrumento de valoración de algunos aspectos. Para que estos sean efectivos se necesitan que sean medidos regularmente y así poder evaluar el resultado y las tendencias. Hay que...
La revolución digital ha propiciado el desarrollo de un tipo de webs llamados 2.0 que son las referentes a las redes socials o los blogs, aquellas estrategias que se llevan a cabo para aumentar la interacción ente la organización y los clientes. En este artículo se presentan los diferentes tipos de 2.0 y que...
El mercado es un elemento dinámico que continuamente va experimentando cambios. Como ha responsables de una organización deportiva, debemos conocer en qué entorno actuamos sobre qué personas y organizaciones tenemos afectaciones y al mismo tiempo nos afectan. En el siguiente...